martes, 4 de noviembre de 2025

CASCADAS DEL CINCA Y DE LA LARRI. "Inolvidable".

 

Una vez más (y no me canso), con la esperanza de reencontrarme de nuevo con el colorido otoñal del Parque Natural de ORDESA y a pesar de haber estado recientemente con Ricardo, vuelvo a mi cada vez más admirado Pirineo aragonés, esta vez "en familia".
Teniendo en cuenta mi actual afición a fotografiar cascadas y habiendo estado hace pocos días por las Gradas de Soaso, decido conocer un sitio del que tengo buenas referencias y que no es otro que el del título de este reportaje.
Y aunque el colorido otoñal ya es escaso y las cascadas estaban escasas de caudal, en absoluto me arrepiento de la decisión pues la belleza del lugar es impresionante. Imagino como tiene que ser cuando las condiciones sean las ideales. No descarto volver algún día.

El punto de partida, la Pradera de Pineta
En la primera foto ya se puede apreciar que la mayor parte de la hoja está en el suelo:












Al principio por una cómoda pista que va cogiendo altura poco a poco y donde aún se pueden ver detalles llamativos:



































































El primer "contacto" con el agua es en este punto:












Todavía quedaba un buen trecho y un buen desnivel para llegar al primer gran objetivo, que era la cascada del Cinca y que da nombre al río que imagino tiene allí su nacimiento:
























































Abajo vamos dejando el valle de Pineta
Haciendo un poco de zoom en esta foto se podría ver el aparcamiento desde el que hemos comenzado el recorrido:























A pesar de la escasez de agua, impresiona lo que vemos:

























































Intentando aprovechar lo poco que va quedando del otoño y que tan fotogénico es:


































Después de disfrutar un buen rato de tan espectacular rincón, faldeamos la montaña por una faja, de la que no recuerdo el nombre, para acceder a los
Llanos de La Larri.
El camino tiene tramos incómodos de "sube y baja" y este paso que da la impresión de ser complicado y que no lo es en absoluto. Está equipado con una cadena en la que ni siquiera es necesario ayudarse para pasar:












Exactamente en ese punto (como anécdota) nos cruzamos con una chica acompañada por un perro, con la que intercambiamos información del recorrido. Ella venía de los Llanos de La Larri y nos dijo que era tan bonito que había estado todo el rato llorando. Eso hizo que nuestras ya altas expectativas fueran en aumento:


































No sé si tanto como para llorar, pero es verdad que en aquella altitud es un lugar que sorprende por su llanura, por la sensación de tranquilidad y por toda la belleza que lo rodea hacia cualquier parte hacia la que mires:




































































Nos pareció un buen sitio para posar:














































Todavía faltaba el rincón del fondo que era al que yo estaba deseando llegar, aunque ya desde lejos pude ver que era muy poca la cantidad de agua que nos encontraríamos:




































































































Sin llorar pero con un fuerte sentimiento de admiración, abandonamos tan encantador lugar, dejando algunas muestras más de detalles que llamaron mi atención:

























































































Y ya en continuo descenso cerramos la circular. Hay dos opciones. Una sería hacerlo por pista y otra sería hacerlo por el sendero de las cascadas. No hace falta que diga cual fue el elegido por mi:















































































































Y con una última foto que demuestra lo que dije sobre la escasa cantidad de agua, despido una experiencia de esas que quedan en el recuerdo para siempre. Sin gran dificultad, distancia cómoda (unos 14 kms. + -) y "para toda la familia":


Deseando ya volver a Pirineos...



...Hasta la próxima.









No hay comentarios:

Publicar un comentario